Ahora toca hablar un poco sobre nuestra alimentación:
(para empezar os dejare un vídeo mio comiendo)
Se alimentan de vegetales, frutas y animales, lo adecuado es que coman de todo y no solo dependan de una ya que no es bueno y pueden enfermar si solo comen carne, vegetales o fruta. Es un animal omnívoro y su dieta debe basarse aproximadamente en un 70% animal y un 30% vegetal,aunque cuando son adultos llega a ser 50%-50%.
Lo mejor es darle siempre a tu dragón insectos criados en cautividad, ya que si lo capturas en el campo o en una huerta,pueden tener insecticidas o pesticidas,aunque los encuentres en zonas donde crees que nadie echa insecticida, puede que ellos se hallan alimentado de algún sitio donde si, así que lo mejor es lo dicho anteriormente.
Unos ejemplos de una buena dieta base son:
Grillos (blancos: acheta domésticus, negros: grillus campestris)
Saltamontes
Zoophobas (gusanos de la harina gigantes)
Tenebrio molinor (gusanos de la harina)
Gusanos de la miel
Cucarachas (crías o jóvenes que aún no tienen el caparazón muy duro)
Los grillos y saltamontes son nutritivos y muy adecuados como presa para el dragón de barba.
Los tenebrios molinor son fáciles de criar y mantener pero no deben de formar una parte muy grande de la dieta: no son muy nutritivos y son mucha grasa. Se le pueden ofrecer al dragón para variar o como golosinas un par de dias a la semana por ejemplo.
Los gusanos de la miel también son mucha grasa. Normalmente gustan mucho a los dragones pero no se recomienda un uso exagerado.
Las cucarachas también pueden formar parte de la dieta del dragón de barba, pero evita los ejemplares mas grandes y con el caparazón muy duro.
Una regla general es que la presa no debe ser mas larga que la distancia entre los ojos del dragón. Sobre hay que tener mucho cuidado con las crias y juveniles: intentarán devorar cualquier presa aunque sea demasiado grande para ellos lo cual puede causar congestión intestinal.(También pueden negarse a comer algo grande y asustarse).
En cuanto a verduras y frutas tenemos por encima de todo lo que nos enloquece son los canonigos y despues las Judías verdes, zanahoria, endibias, diente de león, col, manzana, pera, fresas, uvas, mango etc. Todo picado en trocitos según el tamaño del dragón.
¿Cada cuánto comemos?
Ofrecemos insectos a las crías y juveniles dos veces al día y verduras y fruta a su disposición cada día. A los adultos les damos insectos cada dos o tres días y comida vegetal cada día.
Si no quiere comer o si rechaza un tipo de comida en particular
Muchas veces el dragón rechaza una presa nueva las primeras veces. Si este es el caso asegúrate que tiene hambre cuando le ofreces la comida y, sobre todo, no pierdas la paciencia. Sigue ofreciéndole la comida con tranquilidad, normalmente después de un periodo se decide a probarla.
Otro problema mas grave es cuando un dragón no quiere comer. Puede que simplemente está cansado de comer siempre lo mismo, entonces habrá que variar la dieta mas. Pero a veces es un síntoma de algo mas grave: enfermedad, temperaturas bajas, estrés o si es una hembra puede que esté grávida. También es posible que el dragón esté hibernando.
Complementos de vitaminas y minerales
![]() |
Este es un ejemplo. |
Es recomendable tratar la comida con un complemento de calcio y vitaminas. A los juveniles podemos darles calcio cada dos días y vitaminas una o dos veces a la semana. A los adultos le suministramos calcio y vitaminas una vez a la semana. Esto lo digo como regla general pero siempre hay que considerar la edad, el tamaño y los característicos físicos de cada animal.
También podemos darles de comer pienso para pogonas,hay algunas que lo comen otras que no, y solo debemos usarlo como complemento y nunca como dieta base, aquí tenemos un ejemplo: